miércoles, 11 de septiembre de 2013

El sarcoma de Kaposi (SK), descrito por el dermatólogo húngaro Moriz Kaposi en 18721 es una neoplasia vascular multifocal cuya presentación característica es a nivel dérmico. Sin embargo, cada una de las 4 variedades descritas (endémica o africana; epidémica o relacionada al SIDA; clásica o mediterránea; iatrogénica o postrasplante) no sólo difieren en el curso y pronóstico, sino también en la frecuencia de su presentación. La variedad endémica puede comprometer frecuentemente órganos internos y ganglios linfáticos; la variedad iatrogénica y epidémica, suelen presentar compromiso interno o de mucosas precediendo a las lesiones dérmicas 2-3 .
Tradicionalmente, la variedad clásica afecta los miembros inferiores de adultos mayores, siguiendo generalmente un curso progresivo y benigno. Adicionalmente al compromiso dérmico puede comprometer la mucosa oral y el tracto gastrointestinal con menor frecuencia. El compromiso de órganos internos (hígado, bazo, pulmón) y ganglios es infrecuente y ocurre en menos de 10% de los casos3; mientras que el compromiso primario de cualquiera de estas zonas es aún más raro. Hasta donde sabemos no han sido reportados casos de SK clásico a nivel ganglionar en nuestra región, salvo una pequeña mención hecha por García et al4 en una serie retrospectiva de Colombia.
A continuación, describimos la inusual presentación de SK clásico a nivel ganglionar en tres pacientes; el primero, con compromiso primario y posterior generalización dérmica; los dos últimos, asociados al compromiso dérmico primario.
Caso 1. Paciente varón de 46 años con un tiempo de enfermedad de 3 meses caracterizado por el crecimiento progresivo de una tumoración inguinal. En el examen físico se evidenció una tumoración de 3 x 3 cm a nivel inguinal izquierdo. Se realizó una biopsia de la tumoración, la cual mostró una proliferación nodular en medio de la estructura ganglionar. A mayor aumento se distinguieron vasos sanguíneos de escasa luz, alargados y ramificados, con aparentes glóbulos rojos extravasados. El aspecto general de la proliferación era sarcomatoso (Figura 1). No hubo antecedentes de relaciones homosexuales ni enfermedades de transmisión sexual. La serología para VIH fue negativa. Luego de permanecer libre de enfermedad durante un año, acudió a consulta por la presencia de una úlcera en la planta del pie. En el examen físico se evidenció un nodulo ulcerado en la parte media de la planta del pie, un nodulo con signos de sangrado en el tercer dedo del pie, una mácula rojiza con descamación a nivel del labio inferior, múltiples nodulos pequeños en la parte anterior y distal de la pierna derecha, y un nodulo en el cuero cabelludo. Los exámenes de rutina en sangre, así como las pruebas de función renal y hepática se encontraron dentro de los límites normales. Se le repitió serología para VIH, siendo nuevamente negativa. Se le realizó una biopsia de las lesiones en labio, pierna y cuero cabelludo, siendo todas ellas confirmatorias de SK. Asimismo, se le diagnosticó tuberculosis pulmonar. Inició tratamiento para la tuberculosis y radioterapia para el SK generalizado, sin mejoría aparente, falleciendo a los pocos meses.

PARA MAS DETALLES PINCHA AQUI

No hay comentarios:

Publicar un comentario